jueves, 14 de mayo de 2020

TAREAS JUEVES 14 MAYO 2020


JUEVES 14 MAYO 2020

TAREAS DE LENGUA

1.- Completa estas oraciones con el neologismo o el arcaísmo adecuado. A continuación, clasifícalos.
Velocípedo- nanorobot- cuentakilómetros-alcoba
● En el interior de su_____________(dormitorio) se encontró un ___________(robot diminuto).
●Instaló en el manillar de su ______________ (bicicleta) se encontró un ________________ (aparato para medir la distancia recorrida).
●Neologismos ________________________________
●Arcaísmos ____________________________________

2.- Clasifica las siguientes palabras procedentes del inglés y explica cómo las has diferenciado.

Fútbol – software - spoiler – córner - bumerán

Préstamos __________________________________________________________________
Extranjerismo _______________________________________________________________

3.- Completa las palabras con s o con x.

E__traer e__malte e__belto e__labón e__pulsar

4.- ¿Qué recursos literarios se emplean en estos versos?

Olas gigantes que os rompéis bramando
las playas desiertas y remotas,
envuelto entre la sábana de espumas,
¡llevadme con vosotras!
Ráfagas de huracán que arrebatáis
del alto bosque las marchitas hojas,
arrastrado en el ciego torbellino,
¡llevadme con vosotras!
G. A. BÉCQUER

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- Lee este fragmento de un poema, rodea dos complementos directos que sean pronombres y di a qué grupos nominales sustituyen.

De Santo Domingo trajo dos loros una señora.
La isla es mitad francesa, y otra mitad española;
así cada animalito
hablaba distinto idioma.
Los pusieron en el balcón y aquello era Babilonia.
Del francés y el castellano hicieron tal pepitoria
que al cabo ya no sabían hablar ni una lengua ni otra.
El francés del español
tomó voces, aunque pocas;
el español al francés
casi se las toma todas.
TOMÁS DE IRIARTE: Los dos loros y la cotorra (Adaptación)
era babilonia: era un caos.
pepitoria: mezcla.
voces: palabras.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- Vuelve a leer estas oraciones adaptadas del poema anterior y subraya los complementos directos que encuentres.

● Una señora trajo se Santo Domingo dos loros.
● Así cada animalito hablaba distinto idioma.
● Del francés y el castellano hicieron una gran pepitoria.
● El francés tomó voces del español.

7.- Rodea en la siguiente oración el complemento indirecto que aparece en el texto y el pronombre que refiere a él.

El español al francés casi se las toma todas.

TAREAS DE MATHS

We continue with the revisión pages 89 and 90.

LITERACY ACTIVITIES.

Read the story about Diggory Bones on page 63 and do the activity book exercises on page 63 too.




No hay comentarios:

Publicar un comentario