martes, 2 de junio de 2020

TAREAS DE SOCIALES


LA VIDEOCONFERENCIA CON MILAGROS
SERÁ EL MIÉRCOLES 3 DE JUNIO A LAS 12.00
LA POBLACIÓN DE EUROPA Y ESPAÑA

                                         La población
Los estudios de población sirven para planificar. Por ejemplo, los estudios de población
indican cuántos niños nacen cada año. Así el gobierno puede calcular
si se necesitan más colegios.
El registro de la población
Los gobiernos y ayuntamientos recogen, cada cierto tiempo, datos sobre la población.
En España se hace a través de dos registros:

·         El censo. Recoge información variada sobre todas las personas que viven en España,
como su edad, sexo, origen y estudios, así como el tipo de vivienda donde habitan.
El censo se hace cada 10 años.
·          
·         El padrón municipal. Es un registro de los habitantes de una localidad.
El padrón se actualiza cada día con datos de nacimientos y muertes,
y de salidas y llegadas de residentes.

.La población cambia
La población es el conjunto de las personas que viven en el mismo territorio.
La población cambia, ya que a diario nacen y mueren personas. Además, la gente se desplaza y
cambia de lugar de residencia. La demografía es la ciencia que estudia la población y sus cambios.
Para saber cómo cambia la población de un lugar, los demógrafos recogen datos sobre la natalidad,
la mortalidad, los inmigrantes y los emigrantes.

La natalidad La natalidad es el número de nacimientos.
            
La mortalidad La mortalidad es el número de fallecimiento

Los inmigrantes Son las personas que vienen a residir a un lugar.

Los emigrantes Son las personas que se van a vivir a otro lugar.

                   LA POBLACIÓN EN ESPAÑA

    La densidad de población en España
¿Cómo sabemos si la población vive muy concentrada
en un territorio? Calculando el número de personas que viven
por cada  kilómetro cuadrado (km2).
En las ciudades viven muchos habitantes por km2.
Como en las ciudades la población está muy concentrada en el territorio,
decimos que su 
densidad de población es alta.

En los pueblos viven pocos habitantes por km2.
Como en los pueblos la población está poco concentrada en el territorio,
decimos que su densidad de población es baja.

 Observa el mapa y contesta a las siguientes preguntas:
1)      Busca en el mapa nuestra comunidad e indica cuál es su densidad de población
¿Se encuentra nuestra provincia entre las provincias más densamente pobladas o su densidad
de población es baja? ¿Qué densidad de población tiene Cáceres capital?
 2)  Escribe el nombre de siete áreas de España muy pobladas.

 Lee el gráfico y responde a las preguntas en tu cuaderno:

1.Cuál es el título? ¿Qué significa?

2.¿Hay leyenda? ¿Qué representan los árboles? ¿Y los rascacielos?

3.Observa los ejes. ¿Qué se representa en el eje horizontal? ¿Y en el eje vertical?
4.Saca conclusiones. ¿Cómo ha evolucionado la población rural en España
entre 1900 y 2008?
 5.¿Cómo ha evolucionado la población urbana en España entre 1900 y 2008?







TAREAS DE PHYSICAL EDUCATION

P.E.:  Esta semana el martes estará la clase 3 y 4.En Castra online, pincha en tu curso, busca en el blog de Montaña. Y que el viernes tendréis en el mismo, el enlace para el formulario de la semana.
Hemos comenzado una unidad nueva. Recordar que antes de empezar a realizar la clase  debes ver el video explicativo de la clase en el blog . Tenéis que realizar las coreografía de calentamiento y vuelta a la calma .La específica de cada grupo la debeis ensayarla varias veces .Tenéis que ensayar todos los días pues el día 12 de junio tenéis que compartir  un video grabado en horizontal  bailando la coreografía. Podéis utilizar we transfer  o compartirlo mediante drive. Cualquier duda me enviáis un correo a montabravo@castracaecilia.com

MARTES 2 JUNIO 2020


Martes 2 junio 2020

VIDEOCONFERENCIA A LAS 10.00

LENGUA

Comenzamos la unidad 12.

Ésta es la última unidad del curso. Hacemos la lectura y comprensión de la lectura páginas 254 a 257. 
Hacemos los ejercicios 1,2,4 y 6 de la página 258.

LITERACY

We listen the story about Diggory Bones on page 75 and do the activities on this page in the activity book.

MATHS

AREA

The area of a flat shape is the amount of space it occupies.

You need to learn the following formulas:



Now we do the exercises on page 104.